

-
Reconocida por el Comité de Evaluación para Artistas del Ministerio de Aliyah e Integración (Israel) por su novela OTRA VIDA como: Sobresaliente.
-
Charleston College (EEUU) seleccionó su novela OTRA VIDA para la Colección de Libros Especiales de la institución.
-
Propietaria de EL ÁTICO librería y editorial israelí en español.
-
Gestora del Concurso Literario de Relatos Breves, nacional e internacional (Israel)
-
Madrina Fundadora de la primera Colección en español en una biblioteca pública en Israel, precisamente en la Biblioteca Pública de Netanya, la más grande del país.
-
Miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas.
-
Sus obras han sido traducidas a inglés y hebreo.
-
Dicta Talleres de Escritura y Edición.
-
Integró el Panel de Escritura en el XX Congreso Mundial de Hispanistas en Jerusalén (2019).
-
Corresponsal para el periódico Maldonado Noticias (Uruguay)
Se define como mujer inquieta que para crear se deja seducir por la adversidad.
Elizeth Schluk nació el 24 de septiembre 1968 en la ciudad de Durazno, Uruguay.
Es autora, novelista y empresaria, ferviente defensora del papel que ejerce una biblioteca pública.
Se presenta a sí misma como madre, empresaria, emprendedora y viajera incansable.
Nacida en una familia ligada a la cultura y educación, entre sus recuerdos de infancia en la playa El Sauzal junto al río Yí menciona que son recurrentes las imágenes que le vienen a la mente haciendo crucigramas, dibujando o escribiendo.
Desde temprana edad la lectura y actividades creativas han llamado su atención obteniendo su carné de lectora en la Biblioteca Pública de Durazno a los once años, el cual aún conserva como un tesoro.
Mientras residió en Bolivia junto a su esposo, gestionó y puso en escena la ópera rock “She”, obra que se exhibió en teatro por dos noches consecutivas, aclamada por los más de mil asistentes. El espectáculo quedó registrado en la historia como la primera en su rubro en exhibirse en el país.
Como mujer emprendedora dirigió una importadora, creó una marca de indumentaria en fibra de alpaca, potenció una franquicia de calzado internacional ya existente y representó en la distribuidora marcas de varios rubros.
En el año 2010 un acontecimiento le recordó su pasión por la escritura y la llevaron a ser coautora junto al compositor inglés Clive Nolan del texto narrado por China Zorrilla en el disco Otra Vida, historia que forma parte de su primera novela publicada.
A partir de ese momento y con el apoyo familiar consideró que era tiempo de focalizarse en algo que anteriormente hacía como pasatiempo.
En el año 2016 salió a la luz su primera novela: Otra vida.
La presentación oficial se realizó en la sala del Municipio de Punta del Este, ciudad donde residía, en presencia de autoridades.
El segundo lugar elegido para hacerlo fue la Biblioteca Pública de Durazno. En una ceremonia muy especial el panel que la presentó y el intendente departamental resaltaron la importancia de que la autora no olvidaba sus raíces y regresaba a ese espacio donde los libros nutrieron su adolescencia.
Distinguida por la biblioteca de Charleston en Carolina del Sur para integrar la selecta colección de libros especiales por aludir a la historia de esa ciudad. Los curadores de esta institución le colaboraron con material en sus frecuentes viajes para recabar información fidedigna de la historia, costumbres y lugares históricos.
A fines del 2016 colaboró en el primer homenaje rendido a China Zorrilla, donde participaron músicos de varias partes del mundo, con la puesta en escena de las canciones que forman parte de la novela Otra Vida.
A principios del 2017 emigró a la ciudad de Netanya, Israel.
Mientras estudiaba hebreo presentó ese libro para ser evaluada por el Comité de Excelencia para Artistas inmigrantes, del Ministerio de Aliá e Integración.
Luego de pasar el riguroso escrutinio de su trabajo, fue reconocida como: Sobresaliente.
Dada la temática y el valor de la obra el mencionado comité la premió con una beca de estudio a elección y fondos para su traducción al idioma hebreo, recomendándole hacerlo también al inglés (está traduciéndose).
Su colección infantil "Historias de la Galaxia X" está focalizada en promover la creatividad infantil, razón por la cual los ilustradores de los libros de esta colección son niñas y niños.
El primero de ellos lo realizó su hija Eva, que da sus primeros pasos en el arte. También ha participado Stefanía Santiesteban, residente en Miami cuyo padre es un destacado artista plástico y muy pronto veremos las ilustraciones de otros chicos.
Su fuente de inspiración nunca decayó y la solidaridad en esa tierra que la acogió no se hizo esperar.
Luego de visitar junto a su hija la biblioteca pública de la ciudad y constatar la falta de literatura en español, presentó un proyecto cultural.
En mayo 2018 esta biblioteca, la más grande de Israel, la ha nombrado Madrina Fundadora de la Colección en español.
Desde ese cargo pone toda su creatividad y experiencia para conseguir apoyo de embajadas latinoamericanas, colegas y residentes locales, nucleando actividades culturales entorno a este espacio público que revindica y valora desde su infancia.
En noviembre 2018 inauguró la Colección en español con presencia de autoridades y dio inicio al ciclo de actividades en su idioma materno.
Ha registrado varias patentes, organizado espectáculos musicales y creado empresas.
En el Congreso Mundial de Hispanistas de Jerusalén (2019) formó parte del Panel sobre Escritura.
En el. 2019 nace EL ÁTICO librería y editorial en español, desde Israel al mundo. Desde allí promueve la literatura en español así como las publicaciones de autores en esta lengua. (www.elatico.co.il)
Actualmente organiza su tiempo para escribir, dictar talleres literarios, conferencias y asesorar a otros autores para que publiquen y no se desalienten ante la adversidad.
Presentaciones:
-
Conferencista en Limmund Bogotá (2019)
-
Disertación en el Congreso Mundial de Hispanistas (Jerusalem, 2018)
-
Jurado y Organizadora del 1er. Concurso de Relatos Breves, Biblioteca Pública de Netanya (2019)Lanzamiento de Otra vida, Municipio de Punta del Este (2016)
-
Discurso de apertura de acto conmemorativo del "Día internacional de la Mujer" (organización Olei de Netanya, Israel) (2018).
-
Feria de libro Miami, Florida USA (2018)
-
Feria del libro Barcelona, España (2018)
-
Feria del libro Raanana, Israel (2017, 2018)
-
Feria del libro de Maldonado, Uruguay (2016)
-
Lanzamiento de Otra vida, Biblioteca Pública de Durazno (2016)
-
Lanzamiento de Otra vida, Punta del Este (2016)
Distinciones
-
Inclusión en colección especial - Charleston College South Carolina, USA. (2017)
-
Obra de Excelencia - Comité de evaluación para Artistas inmigrantes - Ministerio de Aliyah e Integración. (2017)
-
Madrina fundadora de la primer colección en español en una biblioteca pública de Israel - (Netanya - 2017)
-
Panelista sobre Escritura - XX Congreso Mundial de Hispanistas en la ciudad de Jerusalén (2019)
Bibliografía
-
Narraciones del disco Otra vida – junto al compositor Clive Nolan (2011)
-
Otra vida – novela histórica (2016)
-
Ara en Tiahuanaco – Vol.1, colección infantil “Historias de la Galaxia X” (2016)
-
El té de las progenitoras – novela (2018)
-
Vega en Pan de Azúcar – Vol.2, colección infantil “Historias de la Galaxia X” (2016)
-
Recuerdos del alma – antología poética (2018)
Próximas obras:
-
Continuación de la novela Otra Vida .
-
Otra Vida en hebreo / YA DISPONIBLE.
-
Nuevo volumen de la colección “Historias de la Galaxia X”.
-
y varios proyectos en camino.




















